The Maricopa County Board of Supervisors is asking for public comment on five draft maps that would adjust the boundaries of the county’s five supervisorial districts. This redistricting is required by law following the 2020 Census.
“We believe the five options presented by the Elections Department satisfy all legal requirements, but we know that any change to political boundaries can have wide-ranging impacts, so we want to hear what residents, cities and towns, schools and businesses, and other community groups have to say about these options,” said Chairman Bill Gates, District 3. “You can view the draft maps at Maricopa.gov/redistricting and provide comments that this Board will consider before approving a final map.”
HOW WE GOT HERE
State law requires the Board of Supervisors to redistrict after each decennial census. Due to the Census delay, lawmakers passed SB1107, which extended the deadline to approve district changes to July 1, 2022. Because Supervisor District lines match Special Health Care and Community College Districts, changes made to Supervisor boundaries will be the same for these two special districts.
HOW WE APPROACHED THE PROCESS
Board members hired outside legal counsel to provide guidance to them and the Elections Department in the pursuit of these five goals in the redistricting process:
- Districts shall comply with the United States Constitution and the United States Voting Rights Act.
- Districts shall be drawn with a goal of not more than a 5% difference in population and in no event with more than a 10% difference in population, as required by A.R.S. 11-212.
- Districts shall be geographically compact and contiguous to the extent practicable.
- District boundaries shall respect communities of interest to the extent practicable.
- To the extent practicable, district lines shall use visible geographic features, city and town boundaries, and undivided census tracts.
HOW THE COMMUNITY CAN PARTICIPATE
- Residents can find detailed information about redistricting, draft maps, and a way to share comments and concerns at Maricopa.gov/redistricting. The site also includes a way to sign up for email updates.
- The page and feedback form is available in both English and Spanish. Residents who have a different language need may use the "Select Language" option in the bottom right corner of the site.
- Public comment will be accepted online starting today.
- There will be a public hearing on June 20, 2022 to discuss the Board’s redistricting methodology and initial public feedback.
- A final map will be approved on or prior to the July 1, 2022 deadline.
El Condado Maricopa Busca Comentarios del Público Sobre el Borrador de los Mapas de Redistribución de Distritos
La Junta de Supervisores del Condado Maricopa está solicitando comentarios públicos sobre cinco mapas preliminares que ajustarían los límites de los cinco distritos de supervisión del condado. Esta redistribución de distritos es requerida por ley después del Censo 2020.
“Creemos que las cinco opciones presentadas por el Departamento de Elecciones satisfacen todos los requisitos legales, pero sabemos que cualquier cambio en los límites políticos puede tener un amplio impacto, por eso queremos escuchar lo que los residentes, ciudades y pueblos, escuelas y negocios, y otros grupos comunitarios tienen que decir sobre estas opciones,” dijo el Presidente de la Junta de Supervisores del Condado Maricopa, Bill Gates, Distrito 3. "Puede ver los mapas preliminares en Maricopa.gov/redistricting y proporcionar comentarios que esta Junta considerará antes de aprobar un mapa final."
COMO LLEGAMOS AQUÍ
La ley estatal requiere que la Junta de Supervisores redistribuya los distritos después de cada censo decenal. Debido a la demora del Censo, los legisladores aprobaron la SB1107, que extendió la fecha límite para aprobar cambios en los distritos hasta el 1 de julio del 2022. Debido a que las líneas del Distrito de Supervisión coinciden con los Distritos de Atención Médica Especial y de Colegios Comunitarios, los cambios realizados en los límites de Supervisión serán los mismos para estos dos distritos especiales.
CÓMO ABORDAMOS EL PROCESO
Los miembros de la Junta contrataron asesores legales externos para brindarles orientación a ellos y al Departamento de Elecciones en la búsqueda de estos cinco objetivos en el proceso de redistribución de distritos:
- Los distritos deben cumplir con la Constitución de los Estados Unidos y la ley de derechos de voto de los Estados Unidos.
- Los distritos se establecerán con una meta de no más de cinco por ciento de diferencia en la población y en ningún caso con más de un 10% de diferencia en la población, como lo requiere A.R.S. 11-212.
- Los distritos deberán ser geográficamente compactos y contiguos en la medida de lo posible.
- Los límites de los distritos respetarán las comunidades de interés en la medida de lo posible.
- En la medida de lo posible, las líneas de distrito utilizarán elementos geográficos visibles, los límites de la ciudad y la ciudad, y los tramos censales no divididos.
CÓMO PUEDE PARTICIPAR LA COMUNIDAD
- Los residentes pueden encontrar información detallada sobre la redistribución de distritos, borradores de mapas y la forma en la que pueden compartir comentarios e inquietudes en Maricopa.gov/redistricting. El sitio también incluye una forma de suscribirse para recibir actualizaciones por correo electrónico.
- La página y el formulario de comentarios están disponibles en Inglés y Español. Los residentes que tengan una necesidad de idioma diferente pueden usar la opción "Seleccionar idioma" en la esquina inferior derecha del sitio.
- Los comentarios públicos se aceptarán en línea a partir de hoy.
- Habrá una audiencia pública el 20 de junio del 2022 para discutir la metodología de la redistribución de distritos de la Junta y los comentarios públicos iniciales.
- Se aprobará un mapa final en o antes de la fecha límite del 1 de julio del 2022.